Madrid acoge las últimas citas del circuito ITF de tenis en Alcalá, Mirasierra y Chamartín

La región madrileña será escenario durante finde año para varias competencias internacionales que reúnen talento local e internacional.

5 de noviembre de 2025

Sofía Herrera

Madrid se convierte en escenario de los últimos torneos internacionales de tenis

La Comunidad de Madrid vuelve a situarse en el centro del circuito mundial de tenis con la celebración de las últimas pruebas del ITF World Tennis Tour que tendrán lugar en diferentes localidades de la región. Alcalá de Henares, Mirasierra y Chamartín serán sede entre el 16 de noviembre y el 7 de diciembre de eventos que puntúan para el acceso a la élite del deporte blanco, organizados por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Durante 2025, la región madrileña ha recibido ya a más de 1.100 jugadores provenientes de 68 países, consolidándose como un referente tanto en formación como en competición profesional.

Las competiciones masculinas del ITF M15 en Mirasierra y Chamartín, junto con los torneos dobles masculinos y femeninos en Alcalá de Henares, cerrarán el calendario deportivo español para este año. En total, se disputarán 43 eventos masculinos y 36 femeninos en todo el país, con cinco celebrados en la Comunidad de Madrid.

Estas tres citas consecutivas tendrán lugar durante el otoño, igualando su relevancia a otros grandes eventos internacionales en Mallorca, Barcelona o Vizcaya. Esto posiciona a Madrid como una de las regiones más activas dentro del circuito ITF.

El Club Escuela Tenis Alcalá será escenario del torneo masculino ITF M15 y femenino W15 que se disputará del 16 al 23 de noviembre en la Ciudad Deportiva Virgen del Val. Es una sede pionera que combina ambas categorías simultáneamente.

En su edición anterior, participaron jugadores procedentes de 23 países en categoría masculina y otros tantos en femenina, con más de 70 tenistas españoles compitiendo en diferentes fases. El torneo continúa siendo una plataforma clave para jóvenes promesas que buscan escalar posiciones en el ranking internacional.

El concejal responsable del deporte local destacó que «la ciudad se consolida como un punto internacional clave para el tenis, atrayendo talento global y promoviendo a los deportistas locales».

El Club Mirasierra, ubicado en el distrito Fuencarral-El Pardo, organizará entre el 23 y el 30 de noviembre su segundo torneo masculino ITF M15 sobre pista rápida. La edición coincide con el sesenta aniversario del club.

En la pasada edición, Iliyan Radulov (Bulgaria) fue campeón individual; además, Illya Beloborodko (Ucrania) y Jan Jermar (República Checa) ganaron en dobles. Participaron tenistas provenientes de 21 países y más de cincuenta españoles formaron parte del cuadro principal y las fases previas.

Este evento sigue consolidándose como una cita imprescindible para jóvenes talentos que aspiran a mejorar su posición dentro del ranking profesional.

La temporada madrileña concluirá con la undécima edición del torneo ITF M15 organizado por el Club Deportivo Chamartín desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre sobre tierra batida.

En la última edición celebrada en 2024, Michiel De Krom (Países Bajos) conquistó el título individual; mientras que Iannis Miletich (Italia) junto a Álvaro Bueno (España) lograron coronarse campeones en dobles. La participación incluyó jugadores procedentes de diecinueve países y más de sesenta españoles participaron entre todas las categorías.

El balance anual refleja un momento excepcional para el tenis español: durante este año se han logrado veintinueve títulos individuales masculinos y veintitrés femeninos por partede jugadores nacionales dentro del circuito ITF. Entre los destacados están Carlos Sánchez Jover,Miguel Damas y Eva Guerrero, quienes suman múltiples victorias cada uno.

Con estas competiciones finales, la Comunidadde Madrid cierra un año histórico que refuerza su papel como motor tanto a nivel nacionalcomo internacional dentro del mundo tenístico. Los torneos han combinado alto nivel competitivo conla promoción constante a nuevos talentos emergentes.

Editado por:

Sofía Herrera

Foto del autor
Soy periodista digital y me apasiona contar la actualidad con cercanía y claridad. Me gusta escuchar distintas voces y transformar la información en artículos que resulten útiles para los lectores. Creo en un periodismo transparente, sencillo y accesible para todos.

Deja un comentario