Madrid impulsa el talento en cine con la novena edición de emergente! Cine Lab

La ciudad impulsa el talento audiovisual mediante un evento internacional dedicado al desarrollo del cortometraje.

5 de noviembre de 2025

Marcos López

Madrid refuerza su liderazgo en la industria audiovisual con un evento internacional

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Coordinación General de la Alcaldía, apoya una vez más emergente! Cine Lab, un espacio dedicado al desarrollo y coproducción de cortometrajes que celebra su novena edición.

Organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje, el evento tendrá lugar los 4 y 5 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. Se ha consolidado como un referente para el talento audiovisual hispanohablante y promueve la creación, el intercambio profesional y la internacionalización del cine corto.

Con respaldo municipal, emergente! se posiciona como una plataforma estratégica que fortalece a los creadores emergentes, fomentando conexiones internacionales y promoviendo a Madrid como capital cultural y audiovisual en Iberoamérica.

El laboratorio ofrece a jóvenes creadores la oportunidad de presentar sus proyectos en desarrollo, recibir formación especializada y acceder a redes de financiación y coproducción internacional. En su edición 2025, se recibieron 204 propuestas, con 134 procedentes de España y 70 de países latinoamericanos como Argentina, México, Colombia, Chile o Perú.

Tras un proceso riguroso de selección, diez proyectos provenientes de España, Colombia y Uruguay han sido elegidos para participar. Sus responsables trabajan junto a tutores expertos en áreas como guion, marketing, distribución y pitching internacional. Las actividades combinan sesiones virtuales durante octubre con encuentros presenciales en Madrid.

emergente! es una puerta hacia la profesionalización de nuevos creadores y fomenta una red colaborativa entre Europa y América Latina”, destacan desde la organización.

El programa emergente! 2025 incluye mesas redondas sobre coproducción y distribución internacional, proyecciones de cortometrajes y encuentros entre productores, inversores y distribuidores. Este formato híbrido combina formación técnica con oportunidades reales para crear sinergias que faciliten la financiación y circulación de nuevos proyectos audiovisuales.

Cabe destacar que la clausura del foro se realizará mañana e incluirá la entrega de siete premios otorgados por un jurado reconocido en el sector. Entre ellos están los Premios Talento Madrid Emergente, los Premios Conexión Emergente (España, Europa y América Latina), el Premio Weshort Emergente y el Premio Impulso ECAM. Estos galardones buscan potenciar la producción y proyección internacional de los cortos ganadores.

Editado por:

Marcos López

Foto del autor
Trabajo como redactor y me motiva descubrir historias que pasan desapercibidas. Me esfuerzo en escribir con un estilo directo y comprensible, siempre buscando que la información llegue a cualquier persona sin rodeos. Disfruto aprendiendo cada día algo nuevo mientras escribo.

Deja un comentario