Inversión regional para potenciar el empleo y la capacitación en Alcorcón
La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, anunció una inversión superior a los 24 millones de euros destinados a fortalecer el mercado laboral y la formación profesional en la ciudad de Alcorcón. Este anuncio se realizó durante un encuentro con la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón, donde se detallaron las políticas regionales enfocadas en mejorar la competitividad empresarial.
Albert resaltó el potencial económico e industrial que posee Alcorcón, aunque señaló que este ha sido afectado por decisiones municipales inadecuadas. La representante autonómica afirmó que la región continuará apoyando iniciativas que fomenten el emprendimiento, la actividad económica y la creación de empleos estables en toda el área sur del territorio madrileño.
Los fondos destinados a Alcorcón se han canalizado a través de diversos programas dirigidos a desempleados y trabajadores activos. Entre estas acciones se incluyen talleres de capacitación profesional, programas para mejorar habilidades laborales y apoyo para facilitar la inserción laboral, con especial atención a jóvenes, mayores de 45 años y personas en paro prolongado.
Asimismo, la consejera recordó que casi 800 autónomos locales han podido beneficiarse mediante medidas como la Tarifa Plana y su sucesora, Tarifa Cero, las cuales ofrecen bonificaciones en las cotizaciones sociales para promover el autoempleo y el emprendimiento.
“El empleo es fundamental para garantizar el bienestar y la autonomía personal; por ello, seguiremos promoviendo políticas activas que generen oportunidades reales para los madrileños”, afirmó Albert.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de dos millones de euros en ayudas específicas para Pymes industriales en Alcorcón. El objetivo es promover su modernización, digitalización e incorporación de nuevas tecnologías. Estas subvenciones facilitan a las empresas mejorar su competitividad y avanzar hacia un modelo productivo más sostenible e innovador.
Albert destacó que estas acciones forman parte del plan regional para fortalecer el sector industrial, con miras a atraer inversión, consolidar el crecimiento económico local y convertir a Madrid en un referente empresarial del sur madrileño.
Durante su intervención, la consejera resaltó el papel estratégico que desempeñan municipios como Alcorcón dentro del equilibrio territorial regional. Aseguró que la Comunidad continuará apoyando a empresarios y autónomos locales mediante medidas fiscales reducidas, mejoras formativas y acciones destinadas a potenciar su competitividad.
“Alcorcón cuenta con talento, recursos y capacidad para convertirse en un ejemplo destacado del desarrollo industrial y empresarial del sur madrileño”, concluyó Albert.
