Madrid impulsará la innovación y la defensa con un nuevo nodo tecnológico

La presidenta madrileña presenta un proyecto innovador para integrar empresas universitarias enfocadas en defensa.

Madrid impulsará la innovación y la defensa con un nuevo nodo tecnológico

22 de octubre de 2025

Marcos López

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en Texas un ambicioso proyecto que integrará empresas, universidades y centros de investigación para fortalecer la industria dual civil y militar.

Un nodo clave para la defensa, innovación y seguridad

Durante su visita a Austin (Texas), Díaz Ayuso anunció la creación del Nodo de Industria e Innovación en Defensa, Seguridad y Tecnologías Duales. Este proyecto busca consolidar el liderazgo de Madrid y posicionarla “a la altura de polos europeos como Hamburgo o la Île de France”.

En un encuentro con empresarios norteamericanos, parte de su viaje institucional a Estados Unidos, explicó que este nuevo nodo “será una plataforma para integrar a todos los actores del sector”, abarcando tanto pequeñas como grandes empresas, universidades y centros de investigación en los ámbitos militar y civil.

“Queremos que Madrid sea un referente europeo en tecnologías estratégicas, donde la innovación aplicada a la seguridad y defensa impulse el desarrollo económico y científico”, afirmó.

Díaz Ayuso destacó la importancia económica y laboral del sector en la región, recordando que Madrid concentra el 61% del volumen de facturación de las empresas vinculadas a defensa y el 54% de los empleos directos generados en toda España.

“El potencial de Madrid en la industria de defensa es indiscutible. Aquí se encuentran las principales empresas del sector, los centros tecnológicos más avanzados y una red universitaria destacada”, subrayó.

Añadió que el nuevo nodo es crucial para atraer inversión internacional, fomentar la transferencia de conocimiento y promover colaboraciones público-privadas en proyectos significativos.

Díaz Ayuso recordó que Madrid alberga instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional, como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) o la Universidad Politécnica de Madrid, que participa en el programa DIANA de la OTAN, enfocado en acelerar tecnologías emergentes para defensa.

“Queremos aprovechar este ecosistema lleno de talento e innovación para crear un entorno colaborativo que beneficie tanto a la industria como a la sociedad civil”, explicó.

A través del proyecto se busca también fortalecer la autonomía tecnológica tanto de España como de Europa ante un contexto global donde seguridad, ciberdefensa e innovación industrial son pilares estratégicos.

Díaz Ayuso aseguró que el nuevo Nodo de Industria e Innovaciónsituará a Madrid al mismo nivel que importantes polos europeos como Hamburgo (Alemania) o Île de France, líderes en desarrollo tecnológico, aeronáutico y defensivo.

“Madrid ya compite con las grandes capitales europeas por inversión, emprendimiento e innovación. Con este proyecto damos un paso más hacia nuestro liderazgo en sectores estratégicos”, enfatizó.

Esta iniciativa forma parte del plan del Gobierno madrileño para diversificar su modelo productivo y reforzar sus capacidades tecnológicas e industriales. Su implementación representará un impulso significativo hacia una economía basada en el conocimiento, generando empleo cualificado, transferencia tecnológica y cooperación internacional.

“Madrid es libertad, talento e innovación. Este nodo representa una apuesta por el futuro para convertir nuestra región en un motor económico, tecnológico y estratégico dentro de Europa”, concluyó Díaz Ayuso.

Editado por:

Marcos López

Foto del autor
Trabajo como redactor y me motiva descubrir historias que pasan desapercibidas. Me esfuerzo en escribir con un estilo directo y comprensible, siempre buscando que la información llegue a cualquier persona sin rodeos. Disfruto aprendiendo cada día algo nuevo mientras escribo.

Deja un comentario