Madrid se posiciona como la región más avanzada en el uso de IA
La Comunidad de Madrid continúa consolidándose como líder en la implementación de Inteligencia Artificial (IA) en España. Según datos recientes, el 30,1% de las empresas con diez o más empleados en la región ya utilizan esta tecnología, cifra que duplica la registrada hace un año y supera en nueve puntos la media nacional del 21,1%.
Esta tendencia sitúa a Madrid a la cabeza del ranking autonómico, seguida por Cataluña (25,6%), Comunidad Valenciana (20,6%) y País Vasco (20,6%). Destaca especialmente en el sector servicios, donde casi el 35% de las compañías han incorporado IA en sus procesos.
El incremento del uso de Inteligencia Artificial en Madrid ha sido notable. En 2023, solo el 17,8% de las empresas madrileñas con más de diez empleados habían adoptado esta tecnología. Esto representa un aumento superior a los 12 puntos porcentuales en solo un año. Este crecimiento refleja una fuerte apuesta por parte del tejido empresarial local hacia la modernización y la digitalización.
Las empresas madrileñas han invertido más de 360 millones de euros en adaptarse a la IA, lo que equivale al 63% del total invertido a nivel nacional. Por sectores, los servicios lideran con un 34,8%, seguidos por la industria (21,1%) y construcción (18,2%).
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, afirmó que “el liderazgo de Madrid en el uso de IA demuestra el compromiso del Gobierno regional con la innovación y modernización del tejido productivo”. Además, destacó que se está desarrollando un ecosistema digital robusto capaz de atraer talento e inversión y generar nuevas oportunidades para todos los sectores.
Para promover esta transformación tecnológica, el gobierno autonómico ha financiado 85 proyectos relacionados con Inteligencia Artificial, mediante dos convocatorias públicas con una inversión cercana a los 10 millones de euros. Estas iniciativas forman parte del Programa Europeo RETECH y buscan facilitar que las empresas integren nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y competitividad.
